ondas theta inducidas

Guía de los Estados de conciencia según las Ondas cerebrales

La manera más científica de analizar nuestros estados de conciencia podrían ser los estudios de las ondas cerebrales.

La actividad cerebral puede ser registrada con una resonancia magnética.

Captando imágenes del flujo de oxigeno requerido en diferentes zonas del cerebro, se logran identificar funciones a cada localización y entender mejor como usamos nuestras neuronas.

La otra herramienta que usan los neurólogos para registrar actividad cerebral es el electroencefalograma que mide la electricidad a través de unos sensores colocados en toda la superficie del cuero cabelludo.

Se sabe que la actividad eléctrica entre neuronas es un fenómeno llamado sinapsis.

Proceso físico y químico , energía y flujos bioquímicos, dejan constancia de que algo se crea en forma de ondas de diferente frecuencia y potencia según los aparatitos de que disponen los investigadores.


Se aprecian ondas cerebrales bien diferenciadas según nuestro estado de consciencia.

Nuestra edad, actividad cognitiva, determinadas patologías y estados de animo van a determinar el porcentaje de unas ondas u otras a lo largo del día hasta llegar a ondas predominantemente lentas durante las horas de sueño.

Las ondas Gamma son las más altas de 30 Hz o más, Sí son coherentes nos llevan a estados de conciencia elevados como la felicidad, la gratitud, meditación trascendental, supra consciencia, sanación instantánea.

Se asocian al momento de resolver problemas ( los HALLELUJA!).

Su presencia favorece el procesamiento de la información declarativa.


La mente analítica enfocada en el mundo exterior se sitúa en ondas Beta de 12 a 39 Hz. Se suelen dividir en 3 grupos:

Beta alta , en situaciones de estrés negativo o un desempeño extremo a nivel mental

Beta media , conociendo gente nueva, aprendiendo algo nuevo, durante un examen

Beta baja, atención relajada, leyendo tranquilamente un libro.


Luego, hay ciclos durante el día en los que nuestra atención se aleja del mundo exterior y entramos en ondas Alfa de 12hz a 7hz.

Son los momentos en que no podemos analizar más y pasamos a modo automático.

Se caracterizan por sensación de relajación y integración de cuerpo y mente

Aquí entre Beta y Alfa, se encuentra la primera frontera o puente de unión entre el consciente y el subconsciente.


Seguidamente de 4hz a 7hz se sitúan las ondas theta ( o Zeta) cuando aún estamos medio dormidos en sueño ligero.

También durante procesos creativos en los que dejamos de pensar para dejar fluir y ser mucho más intuitivos.

Son características en los niños de 2 a 5 años, que suelen vivir en su mundo interior en un estado de semitrance.


Las ondas casi más lentas dentro de los estados inconscientes son las ondas Delta (de 0,5 a 4 ciclos por segundos).

Están presentes durante el estado de sueño profundo (sin sueños) en el que se produce la regeneración hormonal.

Son dominantes en los bebes hasta los 2 años.